En clase no da tiempo.
Nos explicamos:
Estás sentado en el aula escuchando al profesor explicar el tema y tú estás tomando apuntes lo más rápido posible, tratando de no perderte absolutamente nada de lo que dice.
Cuando te quieres dar cuenta, tienes un montón de folios llenos de texto que hasta a ti te cuesta leer.
Tomar apuntes en clase es fundamental, pero tenerlos ordenados y que puedas leerlos y entenderlos con facilidad es lo que hará que tus sesiones de estudio sean más provechosas.
Así que hoy te vamos a dar 3 consejos para que ordenes bien tus apuntes, encuentres rápido lo que buscas y no pierdas nada de tiempo.
1. Pasa a limpio los apuntes que hayas tomado en clase

Si te cuesta ponerte a estudiar, hacerlo con unos apuntes difíciles de leer va a hacer que te sea más complicado aún.
Para esto, te proponemos que cojas las hojas escritas en clase y las pases a limpio en folios nuevos.
Esto no solo te va a ayudar a tenerlo todo más ordenado, sino también a que, gracias a copiar de nuevo esos apuntes, repases el tema dado en clase.
En definitiva, estarás estudiando casi sin darte cuenta.
2. Separa todas los apuntes por asignatura
Puedes utilizar carpetas, cartulinas o separadores.
Lo importante es que cada asignatura tenga su espacio.
No te olvides de numerar las hojas. Así, si usas folios sueltos, no se desordenarán dentro de las carpetas y tendrás todo organizado por orden cronológico.
El objetivo final debe ser que tengas a mano, de la forma más sencilla posible, toda la información relacionada con un concepto o idea.
3. Utiliza imágenes
Esta última recomendación es opcional, pero te aseguramos que va a facilitarte mucho el estudio.
Complementar tus apuntes con imágenes que te ayuden a entender los conceptos va a hacer que tu material de estudio sea mucho más atractivo, y puedas entender el temario de una manera más gráfica y visual.
Recuerda que, además de todos estos consejos, es importante que tengas una dinámica de estudio constante, y un sitio tranquilo y cómodo en el que puedas estar siempre.
