Descubre las claves para estudiar más contenido en menos tiempo

Dime que no lo has deseado alguna vez…

De hecho, es el sueño de todo estudiante: multiplicar su productividad y hacer que las horas de estudio le cundan el doble.

Esto sin contar que muchas veces puedes tener problemas para retener lo que estudias o acumular cansancio  lo que hace que se ralentice mucho todo y tengas la sensación de que las horas parecen no rendir lo mismo, ¿verdad?

Es una situación desesperante, pero tiene solución. 

Sobre todo si las realizas de forma habitual y las mantienes en el tiempo.

Así que si sientes que nunca llegas a la meta que te has puesto, que las horas pasan y nada parece avanzar, y quieres optimizar tus tiempos de estudio, hoy te vamos a hablar sobre algunos tips que, seguro, van a ayudarte.

Las 4 claves que no conocías para estudiar más en menos tiempo

1. Tu lugar de trabajo: mucho más importante de lo que imaginas.

Quizá seas de las personas que pueden estudiar y concentrarse en cualquier sitio, pero lo cierto es que esto en la mayoría de la gente ocurre con poca frecuencia.

De hecho, cambiar constantemente de lugar de estudio es bastante perjudicial para ti, ya que te consumirá mucha energía mental.

Por este motivo, tu mesa de trabajo debe de ser siempre la misma, deberás mantenerla siempre limpia y ordenada para que te sea más apetecible sentarte a estudiar en ella. Además es importante que escojas un lugar que sea tranquilo y esté alejado del ruido, para facilitarte al máximo la concentración.

2. Fragmenta lo que estudias.

Los datos no mienten. Y es que está comprobado que nuestra capacidad para retener información es mucho más intensa en los primeros 20 minutos de estudio.

A partir de la media hora esta capacidad de retención va bajando progresivamente, y ahí es donde empezarás a notar que tu rendimiento no es el mismo que cuando comenzaste.

Para solucionar esto no hay nada mejor que estudiar en sesiones fragmentadas. Es decir, estudiar unos 20-25 minutos y luego ir tomándote pequeños descansos de 10 minutos, que le servirán a tu cerebro para oxigenarse y retomar el estudio con muchas más ganas.

3. Prueba con las asociaciones.

Como ya sabes, nuestro cerebro memoriza mucho más fácilmente la imágenes que los textos o las palabras. Por este motivo, estudiar haciendo asociaciones es una técnica maravillosa si lo que quieres es mejorar tu memorización.

Pero seguro que ahora te estás preguntando que cómo lo haces… Pues verás, es muy sencillo.

Para estudiar por asociación tendremos que aprender a generar imágenes mentales que representen los datos que queremos memorizar. De esta manera conseguirás relacionar las imágenes mentales con el contenido a estudiar y así lo harás con más facilidad.

Estudiar con asociaciones te será mucho más útil sobre todo cuando tengas que memorizar datos como listas de palabras, fórmulas matemáticas o vocabulario.

4. Las técnicas de lectura: tus mejores aliadas.

La memorización que te hemos contado antes está muy bien para ciertos temas pero, ¿qué pasa si lo que tenemos que estudiar no basta solo con memorizarlo?

Hay algo que está claro, y es que la clave para retener en tu mente lo que estudias es entender lo que estás leyendo y poder contarlo con tus palabras. Una vez que esto suceda puedes tener claro que el estudio ha sido fructífero.

Así que no hay mejor forma para entender lo que estudiamos que aplicando técnicas como destacar las ideas principales de cada párrafo y hacer un mapa mental con ellas.

Esto te ayudará a ver de manera más mucho más gráfica lo que estás estudiando.

Como ves, estudiar más en menos tiempo no es imposible si aplicas consejos como los que te hemos dado hoy en el blog.

Recuerda que es muy importante que seas constante con estas técnicas, porque cuando realmente verás resultados será cuando estas recomendaciones comiencen a formar parte de tu rutina de estudio, y para ello es necesario que las repitas cada vez que vayas a comenzar una sesión de estudio.

Y ahora nos queda una duda…
¿Ya aplicabas alguna de estas técnicas que hemos mencionado?
¿Utilizas alguna otra que te sirva para optimizar mejor tu tiempo de estudio?

Te leemos con mucho interés más abajo, en comentarios.

4 comentarios en “Descubre las claves para estudiar más contenido en menos tiempo”

    1. Hola Ana.
      Sí, se trata de aplicar técnicas de estudio que activen las neuronas y pongan la mente a trabajar casi sin que se dé cuenta.
      Es entonces cuando se produce el aprendizaje de forma natural.
      Muchas gracias por compartir tu opinión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿A dónde te enviamos la Guía?

GRATIS

Nombre

Correo Electrónico

¿A dónde te enviamos la Guía?

GRATIS

Nombre

Correo Electrónico

¿A dónde te enviamos la Guía?

GRATIS

Nombre

Correo Electrónico

¿A dónde te escribimos?

GRATIS

Nombre

Correo Electrónico