Estoy en el primer año de la Universidad y creo que voy a dejarlo. ¿Soy un fracaso?

Si este pensamiento ha pasado alguna vez por tu cabeza, es importante que sepas esto: según los últimos estudios, el abandono de carrera ocurre sobre todo en los dos primeros años de Universidad.

Y si te paras a pensarlo, esto no debería sorprendernos, ¿no crees?

En el momento en el que tienes que elegir carrera es casi cuando más perdido estás: acabas de salir de Bachillerato, y tú, como tantos otros estudiantes en tu situación, llegas a la carrera sin saber si es la ideal para ti.

Es muy habitual que durante el primer año no te organices bien y lleguen los suspensos y las dudas sobre si lo que estás haciendo es lo correcto. 

Siendo sinceros, hemos de decirte que también está el factor amigos y familia…

Verás, no sabemos si es tu caso pero en muchas ocasiones tomamos decisiones para agradar a nuestra familia o para estar cerca de nuestros amigos.

Por esto eliges de forma precipitada, sin pensarlo demasiado y sin mirar realmente el programa de la carrera que vas a estudiar. 

Pues bien, ahora que te hemos contado todos los factores por los que es probable que pienses que no has elegido la carrera correcta, vamos a darte unos consejos para que esto no vuelva a sucederte.

¿Qué tienes que tener en cuenta a la hora de elegir una carrera?

1. Revisa muy bien el programa educativo de la carrera

Para que no te lleves sorpresas desagradables ni te encuentres con algo que no te esperabas, es importante que analices las asignaturas que conforman el programa educativo de la carrera que quieres estudiar.

Para esto puedes pedir ayuda, ya que en los institutos hay departamentos de orientación universitaria que seguro que podrán resolver tus dudas.

Pero es importante que también recuerdes algo: no siempre todas las asignaturas van a gustarte. Siempre habrá materias que te motiven más y otras que no se te hagan tan llevaderas, así que no te guíes solo por encontrar “la carrera perfecta”.

2. Escúchate a ti mismo y sé fiel a tu vocación

Y esto es importante. En muchas ocasiones la influencia de los familiares o el hecho de seguir queriendo estudiar con tus amigos, hace que elijas una carrera que verdaderamente no te motiva al 100%.

Esto ocurre cuando no tienes del todo clara tu vocación, te dejas guiar por lo que el resto opina o actúas para agradar a los demás.

Piensa en lo que te gusta de verdad, en las competencias que exige tu carrera y en si te puedes adaptar bien a ellas.

Eres tú quien recorrerás este camino, así que escúchate a ti mismo antes que a nadie.

3. ¿Cuáles son las salidas profesionales de la carrera?

Está claro que este factor no es el único que va a hacerte elegir, pero es importante que también lo valores.

En un futuro, trabajar en lo que te gusta es como un sueño cumplido, pero a veces la carrera que eliges tiene pocas salidas, con lo que te dificultará tu acceso al mercado laboral.

Nuestro consejo es que intentes encontrar el equilibrio entre la vocación y las posibilidades de trabajo.

Cuéntanos:
¿has tenido en cuenta estos factores a la hora de elegir carrera?
¿tienes alguna otra duda que te gustaría resolver antes de entrar a la Universidad?
Te leemos en comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿A dónde te enviamos la Guía?

GRATIS

Nombre

Correo Electrónico

¿A dónde te enviamos la Guía?

GRATIS

Nombre

Correo Electrónico

¿A dónde te enviamos la Guía?

GRATIS

Nombre

Correo Electrónico

¿A dónde te escribimos?

GRATIS

Nombre

Correo Electrónico