Si creías que el ejercicio y el estudio eran dos facetas de una persona completamente independientes, tenemos que decirte que no es así.
Según los últimos estudios de la Universidad Autónoma de Madrid, la capacidad cardiorrespiratoria y la habilidad motora son los efectos del ejercicio que mayor impacto tienen en el desempeño escolar.
Curioso, ¿verdad?
Muchas veces pensamos que es más que suficiente con que nuestro hijo estudie, y dejamos de lado la actividad física porque la consideramos como algo secundario.
¿Cuántas veces habrá pensado “esta semana estoy muy agobiado con los deberes, ya saldré a hacer deporte la semana que viene”?

Pues “meeeec”. Ahí es donde está el fallo.
La importancia de hacer deporte reside en que ayuda enormemente a mejorar las capacidades, no solamente mentales sino también conductuales y emocionales.
Si no te lo crees, hagamos una prueba…
¿Cómo se siente tu hijo después de un partida de fútbol con sus amigos? ¿Y después de salir a correr?
¿No notas que está más activo, más alegre y con más fuerza?
Pues ese es el resultado.
Sabemos que es difícil (y más en época de exámenes) que el cuerpo le pida hacer deporte, pero si hace un esfuerzo y tú le ayudas a que reserve un ratito para dedicárselo a salir a caminar, a correr, a practicar algún deporte o juego que implique actividad física verás cómo su estado de ánimo también cambia.
Y aquí no acaba todo.

Descubre las ventajas de practicar regularmente ejercicio en tu día a día
A nivel cognitivo:
- Tu hijo adquirirá un mejor rendimiento académico y una mayor capacidad de concentración y atención.
- Sus probabilidades de sufrir trastornos depresivos o de ansiedad disminuirán considerablemente.
- Mejorará de forma significativa su estado anímico y emocional.
A nivel psicológico y social:
- Mejorará su bienestar psicológico, la confianza en sí mismo y la autoestima. Aspectos tan importantes a tener en cuenta hoy en día.
- Tu hijo será mucho más sociable, lo que también favorecerá su autonomía.
- Adquirirá valores fundamentales como la constancia, la perseverancia, la humildad, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la disciplina, la cooperación o el compañerismo.
A nivel físico:
- A nivel general se encontrará mejor y se sentirá mucho más fuerte y con más energía.
- Reducirá las probabilidades de sufrir enfermedades en la edad adulta como la diabetes, la osteoporosis, la obesidad y enfermedades cardiovasculares.
En definitiva, las personas que practican deporte gozan de un mejor estado de salud y de bienestar.
