Tres desayunos ligeros y nutritivos para empezar las clases con energía

A veces no apetece.

Te levantas sin ganas, con la hora justa para vestirte, coger la mochila y salir pitando.

“¿Desayunar? Ni de broma… Ya me tomaré algo en el descanso.”

Sabemos que esto lo has pensado más de una vez al salir de casa. Por este motivo, queremos compartir contigo algunos datos que quizás te hagan ver las cosas de otra manera.

Verás, según el Instituto Médico Europeo de la Obesidad, afirman que no desayunar, junto con el sedentarismo son dos de las principales causas de sobrepeso y obesidad tanto infantil como adolescente.

Esto es como para alarmarse, ¿no crees?

Los estudiantes que acuden a clase sin desayunar, o incluso haciendo un desayuno muy pobre, tendrán más posibilidad de coger kilos de más que aquellos que realizan desayunos saludables cada día.

La razón por la que esto ocurre es bien sencilla.

Comenzar el día con el estómago vacío hace que sientas que te falta combustible, que no puedes rendir como te gustaría y, lo peor de todo, es que a la hora del descanso llegas hambriento, y todos sabemos lo que pasa con esto, ¿a que sí?

Cuando tenemos mucha hambre, rara vez nos apetece apostar por un alimento saludable, sino que buscamos más algo que no sacie rápidamente, como la bollería industrial, una bomba de azúcar que además de bajar el nivel de energía, poco a poco, irá creando dependencia en nosotros. 

Entonces, ¿qué debes hacer para empezar el día de manera saludable y tener energía durante toda la mañana?

Hoy vamos a proponerte tres desayunos sabrosos, sanos y rápidos de hacer que van a conseguir que te despidas para siempre de la bollería industrial.

1 Tostadas con huevo y aguacate

Normalmente estamos acostumbrados a tomar el aguacate en preparaciones frías, pero ¿qué tal si le damos una vuelta a esto?

Será tan sencillo como que prepares un revuelto de huevos y a estos les añadas trocitos de aguacate.

Cuando lo tengas todo listo, ponlo encima de un pan integral o de trigo sarraceno, y habrás creado una de las tostadas más ricas y cremosas que existen.

Si te gusta el queso y quieres darle un toquecito extra a tu desayuno, puedes ponerle por encima trocitos de queso fresco o queso feta.

Te aseguramos que esta tostada te cargará las pilas hasta la hora del almuerzo.

2 Bowl de avena con frutas

Los cereales acompañados de leche son uno de los desayunos más frecuentes pero, siendo sinceros, también uno de los menos saludables debido a la gran cantidad de azúcares que suelen contener.

Si eres fan de este tipo de desayunos, vamos a proponerte una alternativa igual de rica pero mucho más sana: los bowls de avena con frutas.

Las posibilidades de este tipo de desayuno son infinitas.

Nuestra favorita es mezclar los copos de avena con una leche vegetal, como la de arroz o almendra. Además añadimos el ingrediente fundamental: la fruta.

Aquí puedes dejar volar la imaginación y añadir la que más te guste: plátano, pera, kiwi, mango, fresas…

Por último, si quieres añadir un extra de proteínas puedes ponerle por encima al bowl un poquito de semillas de chía, cáñamo o sésamo. Esto enriquece muchísimo el desayuno y evitan el hambre entre horas.

3 Smoothie de naranja, fresa y plátano

Es posible que cuando estás recién levantado no te apetezca comer algo sólido, y prefieras tomar un batido o algo más ligero.

Si es tu caso, un smoothie de frutas será la opción perfecta, ya que son una opción diferente para tomar fruta de manera rápida durante la mañana.

Para prepararlo solo necesitarás poner en la batidora una naranja, un plátano, un yogur natural y unas cuantas fresas. Cuando veas que está todo bien integrado (normalmente no tarda más de un minuto) sírvelo en un vaso y a disfrutar de todas las vitaminas, y antioxidantes que te aportará esta rica bebida.

Ahora cuéntanos: ¿tienes algún desayuno favorito que no falte nunca en tu rutina? Y si no es así, ¿cuál de todos los que te hemos presentado en este post te ha llamado más la atención?

Nos encantará conocer cómo comienzas el día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿A dónde te enviamos la Guía?

GRATIS

Nombre

Correo Electrónico

¿A dónde te enviamos la Guía?

GRATIS

Nombre

Correo Electrónico

¿A dónde te enviamos la Guía?

GRATIS

Nombre

Correo Electrónico

¿A dónde te escribimos?

GRATIS

Nombre

Correo Electrónico